LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Es evidente que una persona puede tener creencias racionales y creencias irracionales al mismo tiempo. El deseo de lograr algo puede convertirse al cabo de un tiempo en un exigencia con relativa facilidad. Así, podemos pasar de desear tener mayores ingresos a exigirnos tener mayores ingresos o de desear estar con alguien a exigirle y exigirnos estar con ese alguien. Estos ejemplos nos ilustran la diferencia entre una creencia racional y apropiada, ( deseo algo e intentaré hacer lo posible para satisfacer ese deseo) y otra que no es racional, apropiada ni realista ( quiero, exijo, merezco…).
Las emociones negativas son, básicamente, aquellas que de algún modo pueden provocar un malestar psicológico y estas pueden ser apropiadas o inapropiadas. Las emociones negativas apropiadas se asocian con creencias racionales y las inapropiadas con creencias irracionales, como se ha visto en los ejemplos anteriores.
Ejemplo de las emociones negativas apropiadas y su contra parte no apropiada serían, conforme a la Teoría Racional Emotiva ( Ellis, 1957):
Inquietud vs ansiedad. Tristeza vs depresión. Dolor vs culpabilidad. Desilusión vs vergüenza. Disgusto vs ira.
En los siguientes post, iré explicando cada uno de ellos con ejemplo que ilustren cómo podemos desarrollar emociones inadecuadas que limiten y boicoteen nuestro bienestar psicológico.